Cada vez soy más fan de reinterpretar modelos adaptando patrones que ya tengo. En esta ocasión, para el bautizo de mi sobrino Mateo, el Julie Dress de Cosotela.
Como sabéis, he estado un poco olvidada del blog durante un tiempo y, en general, de la costura. Sí que hice algunos modelitos para invierno, pero lo cierto es que se me habían acumulado una gran cantidad de telas sin usar.
Esta tela es una de ellas. La compré el verano pasado, pensando hacer un vestido con la espalda abierta, de verano y fresquito y ahí se quedó, durmiendo el sueño de los justos.
Así que en este repunte de actividad costuril me he puesto las pilas para rescatar todas esas telas preciosas, que se quedan ocupando sitio en una estantería y que es una pena no usar.
En concreto, esta tela la compré en Mamamadejas (últimamente, como veréis, soy muy fan de sus colecciones de tela) y es una especie de bámbula blanca, que tiene mucha textura. Como la tela en si misma ya me parece muy chula, mi idea inicial era adaptar el patrón del Julie Dress de Cosotela para una prenda sencilla, incluyendo, únicamente, un vivo azul marino que le daría ese toque de verano.
Pero, oh sorpresa, oh dolor, resulta que el retal de tela era demasiado corto para hacer el cuerpo y la falda, y por más que intenté aprovechar al máximo la tela, se quedaba minifaldera del todo. ¿Solución? Ponerle una puntilla ancha al final, que le aportara esos 6 o 7 centímetros extra de largo que necesitaba.
Y claro, aquí vino el famoso "posyaque". "Pos ya que" le pongo la puntilla en el bajo, se la pongo también en el escote... ¡que no falte ni miseria!
El resultado me encanta, la verdad. Es un vestido más mono para el verano (un poco más alejado del concepto de vestido trotero de hace unas semanas) pero que resulta cómodo y fresco para la niña, así que le daremos buen uso este verano seguro.
Una de las cosas que me enamoran de este patrón es el corte que tiene en la espalda, tan abierta y tan fresquita...
¡De hecho el estreno ha sido en el bautizo de mi sobrino Mateo y no ha podido tener más éxito!
![]() |
Con mis hermanas, los peques y mi sobrino... ¡cuando estamos juntos disfrutamos más! |
Me resulta curioso ver cómo cambia un patrón según cómo lo modifiques. El primer Julie Dress que cosí lo hice siguiendo al pie de la letra las instrucciones de Antonia, y quedó un vestido precioso pero muy armado (tiene mucha tela, mucho frunce, etc.). Podéis verlo en este post.
Para esta ocasión, reduje los metros de tela de la falda y no le puse forro (excepto en el cuerpo, que si no corro el riesgo de que alguna costura le moleste. También prescindí del lazo de la cintura, que aunque me encanta, es un poco engorro para la peque.
Cada vez estoy más convencida de lo eficiente que es invertir en patrones buenos y testados, sobre los que luego puedes trabajar para desarrollar tu creatividad...
También me reafirmo en la creencia de que una buena tela y unos acabados interesantes son suficientes para que una prenda quede preciosa, sin necesidad de mucha complicación. Para esta ocasión, a parte de la mencionada puntilla, le puse un vivo azul marino en la unión del cuerpo con la falda, en el cuello y en las sisas... y hala, a vivir que son dos días!
Un besazo enorme!
Monísimo! sabes que el julie es nuestro patrón favorito de todos los tiempos? tiene muchas posibilidades, y como dices la eleccion de la tela es fundamental. Te ha quedado ideal para la ocasión, la peque está supermayor y guapísima.
ResponderEliminarbesos
D
Muchísimas gracias, Diana!!! La verdad es que a mí también me tiene enamorada por lo versátil que es y esa espalda en pico es para morirse de bonita.
EliminarUn besazo enooorme!!!
Ay! yo ando con ganas de coser otro julie dress, es tan ideal. Te ha quedado estupendo para la ocasión, y la puntilla y el vivo le dan un toque más formal que me encanta.
ResponderEliminarVenga, a ver si bajamos esos montones de telas!
Un bikiño
Gracias, Yolanda!!! La verdad es que el patrón es de esos que dan mucho juego para hacerlos más formalitos o más de sport, según la ocasión... A por ello!!!
EliminarOh que mona va! Yo también soy de aprovechar pàtronbes que ya tengo testados y trillados. Un par de modificaciones y vestido completamente diferente.
ResponderEliminarUn besote
Muchas gracias, María!!! Sí, no hay nada como invertir en un buen patrón y luego ir modificándolo a tu gusto...
EliminarUn besazo enorme!
Oooohhhhh, qué bonito. Te ha quedado genial. El Julie dress es un vestido que sirve para todo, según la tela que utilices. Ha sido todo un acierto elegirlo para una ocasión especial. La niña está preciosa.
ResponderEliminarLa verdad es que es un patrón muy útil, porque admite muchas variaciones según lo quieras hacer más o menos informal. Muchísimas gracias por el comentario! Besotes fuertes.
Eliminar